Gottfried Wilhelm Von Leibniz, nace
el 1 de julio de 1646 en la hermosa ciudad de Leipzig (Alemania). Se
consolida como filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político.
Tiene la fortuna de verse influenciado por el pensamiento aristotélico,
platónico, escolástico y cartesiano. En 1673 viaja por París, Ámsterdam y
Londres en donde se dedica al estudio de las matemáticas, la ciencia y la
filosofía. En 1676 trabaja como bibliotecario y consejero privado en la corte
de Hannover.
Leibniz es una de las personas más
influyentes en la historia de las matemáticas y el cálculo ya que inventó el
cálculo infinitesimal, el sistema binario y varios símbolos usados hasta
nuestros días.
Frente a sus aportes a la filosofía, Leibniz crea la Teodicea, una rama de la
filosofía que concilia la existencia del mal en el mundo con la presencia de un
Dios benévolo. Lo que permitió que en 1714, el autor publicara su libro Monadología, un tratado ciencia de las
monas (monas = unidad, logos = tratado o ciencia). En donde
planteaba a las mónadas como unidades dinámicas con una fuerza interior, al
igual que la mónada perfecta e infinita es Dios. Al crear las mónadas, Dios
preestableció una armonía y coordinación entre ellas.
Frente a la psicología, Leibniz asume la idea de que los contenidos de
la mente no son solo producto de la experiencia, sino que están influenciados
por estructuras innatas. Por lo que defiende el paralelismo psicofísico en
donde el cuerpo y mente don ambos separados pero que se corresponden sincrónicamente.
Así mismo, la identidad en Leibniz refiere que su a proposición es verdadera, entonces
su negación es falsa, y viceversa y la sustancia es la unidad individual básica
del mundo.
Sin duda alguna, Gottfried Wilhelm Von Leibniz es uno de las personas más importantes en
nuestros días, ya que fue un pensador que hizo aportes significativos en el
desarrollo de disciplinas como la filosofía, las matemáticas y la psicología.